
Mediación comunitaria
Herramientas para la comprensión y el abordaje de conflictos en comunidades vulneradas, desde la mediación comunitaria.
Duración: 5 encuentros
Modalidad: sincrónica
Cursada: online los días jueves de 7 a 9pm Santiago de Chile
Descripción General
¿Qué herramientas prácticas es posible utilizar para contribuir en la gestión, resolución y/o transformación de conflictos en comunidades vulneradas?
Un camino posible es utilizar la mediación comunitaria, la cual permite resolver conflictos a través de diálogos transformadores con el protagonismo de quienes habitan comunidades y territorios que viven situaciones de desigualdad e injusticia.
El curso es introductorio y está dirigido a personas que no tienen formación en mediación.
Objetivos
- Desarrollar habilidades y destrezas que ayuden a resolver y/o gestionar conflictos que se viven en comunidades vulneradas.
- Entregar herramientas que permitan desarrollar procesos participativos y comunitarios que potencien el protagonismo e incidencia de quienes viven en las comunidades.
Audiencia
El curso está dirigido a personas de cualquier proveniencia disciplinar, que trabajen o deseen trabajar apoyando a comunidades o grupos vulnerabilizados en su participación en procesos de reclamación de derechos, a través de instancias de diálogo, negociación y mediación con actores estatales, institucionales o corporativos.
Contenidos
Docentes

Rosa María Olave
Directora del Programa Mediación y Resolución de Conflictos, Universidad Alberto Hurtado, Chile.

Catalina Cataldo
Egresada de Derecho, Universidad Alberto Hurtado, Chile. Diplomada en Mediación y Resolución de conflictos.
