
Fecha de inicio: 20250811
Duración: 2 encuentros
Modalidad: sincrónica
Cursada: virtual | lunes 11 de agosto 12 pm CDMX/ 3 pm Buenos Aires y lunes 18 de agosto 12 pm CDMX/ 3 pm Buenos Aires
Este curso es posible gracias al apoyo de financiadores y al aporte voluntario de nuestra comunidad de participantes. ¡Te alentamos a colaborar! Podrás hacer una contribución en el formulario de aplicación.
Descripción General
¿Qué papel cumple la comunicación en tu trabajo o activismo actual? ¿Cómo te gustaría que mejorara?
Este curso propone una introducción a la comunicación institucional. Se abordarán tanto marcos teóricos como herramientas prácticas, con el fin de reflexionar sobre cómo comunicamos, para quién, con qué fines y desde qué lugar. Habrá análisis de casos, ejercicios de aplicación, y espacios de intercambio entre pares.
Cada tema incluirá una reflexión/práctica sobre su propia organización. Además, se propondrán preguntas guía al cierre de cada clase para conectar el contenido con las realidades de las personas participantes.
Este taller forma parte de ELAC Impulsa, el Programa de fortalecimiento institucional para organizaciones que trabajan por el empoderamiento jurídico comunitario en América Latina. Por ese motivo las vacantes para el público en general son limitadas.
Objetivos
Al finalizar el curso, las personas participantes podrán:
- Comprender la teoría básica de la cultura organizacional e imagen.
- Delimitar los elementos de un plan estratégico y táctico de comunicación.
- Reconocer los diferentes canales y medios de comunicación de acuerdo con la audiencia.
- Diagnosticar desafíos comunicacionales en su organización/colectivo
- Reflexionar sobre su rol como emisores/as dentro de espacios institucionales
Audiencia
Contenidos
Docentes

Claudia Paz
Socia consultora en PRoa Comunicación y Asuntos Públicos con amplia experiencia en comunicación corporativa.
Licenciada en Comunicación, Maestra en Administración por la UIA. Ha dado clases a nivel Licenciatura y Maestría en Comunicación en universidades como la UP. A lo largo de su carrera se ha desempeñado en los ámbitos de planeación estratégica, medición, relación con medios, y manejo y habilitación de crisis mediáticas.

Luz del Mar Patiño Martinez
Consultora Jr. en PRoa Comunicación y Asuntos Públicos.
Licenciada en Relaciones Internacionales por la Universidad Nacional Autónoma de México. Cuenta con experiencia en la impartición de cursos de capacitación y formación en vocería especializada, así como en diversas disciplinas sobre relacionamiento comunitario. Posee conocimientos sólidos en análisis, proyección y medición de resultados.
Requerimientos
- Asistencia completa: Asistir puntualmente y permanecer durante toda la duración del curso (2 sesiones de 1h 30 minutos).
- Participación activa: Participar de manera activa en las actividades teóricas y prácticas del curso, demostrando interés y compromiso con los contenidos abordados.
- Registro de asistencia: Firmar o validar su presencia en la lista de asistencia al inicio y/o al final del curso, según lo determine la organización.
- Cumplimiento de las indicaciones del facilitador o facilitadora: Seguir las instrucciones brindadas durante el desarrollo del curso, tanto en la parte teórica como en la práctica.

11 . agosto . 2025