
Fecha de inicio: 12 . septiembre . 2024
Vacantes: 30
Becas: cliquea el botón de inscripción y conoce más sobre las becas y las opciones de contribución disponibles. Podrás visualizar esta información antes de avanzar con la inscripción.
Duración: 3 encuentros. Del 12/09 al 26/09.
Modalidad: sincrónica
Cursada: virtual, los días jueves de 12 a 2pm CDMX/ 1 a 3pm Lima/ 3 a 5pm Buenos Aires.
Este curso es posible gracias al aporte voluntario de nuestra comunidad de participantes y al apoyo de financiadores. Si encuentras valor en ELAC, ¡te alentamos a colaborar! Podrás hacer una contribución en el formulario de aplicación.
Descripción General
¿Cuáles son las medidas generales y elementales para trabajar con información sensible en un entorno seguro?
El curso propone un acercamiento al conocimiento y concientización sobre la seguridad de la información, así como de sus riesgos y amenazas. A través de casos concretos de inicidentes se ejemplificará cómo se puede afectar la información sensible. Se buscará implementar algunas medidas de seguridad básicas.
El cuso se dicta en colaboración con la Fundación Sadosky.
Contribuciones y becas: nuestro modelo colaborativo y solidario
En ELAC desarrollamos un modelo colaborativo y solidario que tiene como objetivo democratizar el conocimiento y derribar las barreas económica de acceso al mismo. Nuestras experiencias de formación son posibles gracias al financiamiento de organizaciones que confían en nuestro trabajo y al aporte de las personas que paticipan de las mismas.
¿Cómo funciona?
El curso tiene un costo de 70USD. En el formulario de aplicación al curso puedes optar por:
1. Abonar el costo total. Si está a tu alcance, te alentamos a hacerlo. Tu contribución se destina a otorgar becas a quienes no tienen la posibilidad de hacer un aporte económico, así como a.retribuir la generosidad de los equipos docentes que ponen a disposición sus conocimientos y expertise en el campo del Activismo y el Empoderamiento Jurídico.
2. Hacer una contribución voluntaria. La que puedas, no importa cuál sea el monto. Tu aporte contribuye a que otras personas puedan acceder a esta experiencia de formación.
3. Aplicar a una beca completa. Si lo necesitas, puedes solicitar una beca del 100% para realizar el curso. Las becas se asignan en base al análisis de la experiencia y motivaciones de las personas postulantes en activismo jurídico, trabajo comunitario y defensa de derechos. Son asignadas por el Consejo Estratégico de ELAC, quien procura un equilibrio regional, disciplinar, cultural, interseccional y de género.
ELAC también otorga becas institucionales a personas integrantes de sus organizaciones aliadas. Si este es tu caso, podrás indicarlo en el formulario de aplicación al curso.
Objetivos
- Conocer los riesgos y casos concretos de incidentes que pueden afectar a la información sensible.
- Conocer los aspectos que abarca la gestión de los riesgos y las medidas de seguridad de la información y sus áreas.
- Abordar riesgos y amenazas actuales y fuentes de información sobre amenazas.
- Implementar medidas de seguridad básicas para dispositivos móviles y redes sociales.
Audiencia
Contenidos
