Programa para organizaciones

Fecha de inicio: 2025

Vacantes: 20

ELAC Impulsa

Duración: 6 meses

Modalidad: sincrónica

Descripción General

ELAC Impulsa es una iniciativa de fortalecimiento institucional para organizaciones que trabajan por el empoderamiento jurídico comunitario en América Latina. Un programa integral de apoyo y formación para organizaciones jóvenes, pequeñas y medianas que acompañan grupos y comunidades históricamente vulnerabilizadas para que conozcan, usen y transformen el derecho, por y para la justicia social.

¿De qué se trata el programa?
Las organizaciones que participen del programa recibirán acompañamiento a lo largo de 4 etapas:

1. Diagnóstico de situación
Identificaremos los desafíos y necesidades de formación de la organización, vinculados a sus prácticas.
2. Capacitación a medida
Diseñaremos un plan de formación personalizado, sobre la base de las necesidades identificadas. El plan estará integrado por la oferta vigente de cursos 2025 + talleres específicamente diseñados para el programa. Los equipos de las organizaciones podrán formarse en litigio estratégico comunitario, negociación y mediación comunitaria, educación legal popular, ética y activismo, fundraising, diseño de proyectos comunitarios, comunicación institucional, trabajo en red y ciberseguridad,
entre otros temas.
3. Mentoreo
Brindaremos apoyo y acompañamiento personalizado junto a un equipo de personas expertas en empoderamiento jurídico comunitario y liderazgo de ONGs de América Latina, para la reflexión sobre las prácticas organizacionales, la identificación de oportunidades de mejora y el desarrollo de estrategias.
4. Diseño de un plan de desarrollo institucional
Diseñaremos un plan estratégico de desarrollo institucional sostenible, basado en los aprendizajes del programa.

Criterios de selección 
Seleccionaremos a 20 organizaciones de Sudamérica, Mesoamérica y el Caribe, comprometidas con sus prácticas de trabajo y su impacto comunitario a largo plazo. Se elegirán organizaciones de entre 5 y 10 países para procurar diversidad geográfica.

Requisitos para aplicar al programa

  • Ser una organización legalmente constituída o en proceso de constitución.
  • Trabajar en iniciativas de empoderamiento jurídico con grupos y comunidades históricamente vulnerabilizadas, en zonas urbanas o rurales.
  • Tener entre 1 y 5 años de antiguedad.
  • Estar integrada por entre 5 y 15 personas.

INICIO: mayo de 2025

Objetivos

  • Mejorar las destrezas y habilidades de la organización en la práctica de la abogacía comunitaria y el empoderamiento jurídico.
  • Fortalecer las capacidades institucionales para el desarrollo y sustentabilidad de los proyectos de la organización.

Información Adicional

Fechas importantes:

  • 23 de abril
    Cierre de inscripción.
  • Mayo
    Comunicación de asignación de vacantes a las organizaciones.
  • Junio
    Período de diagnóstico de las organizaciones participantes y presentación del plan de capacitación.
  • Julio
    Inicio del proceso de formación.

 

Programa para organizaciones

Fecha de inicio: 2025

Vacantes: 20