
Gratuito
Fecha de inicio: 20250820
Duración: 3 encuentros
Modalidad: sincrónica
Cursada: virtual, los miércoles 9 am CDMX/ 10 am Bogotá/ 12 pm Buenos Aires
Este curso es posible gracias al apoyo de financiadores y al aporte voluntario de nuestra comunidad de participantes. ¡Te alentamos a colaborar! Podrás hacer una contribución en el formulario de aplicación.
Descripción General
¿Qué se entiende por sostenibilidad de una organización y cómo se mide actualmente?
Una de las principales preocupaciones que suelen afrontar quienes lideran o gestionan organizaciones sociales es si contarán con los recursos necesarios para alcanzar su misión. Este curso se propone abordar en forma conjunta este gran desafío a lo largo de 3 encuentros teórico-prácticos. Abordaremos los principios de la sostenibilidad financiera de una organización social, elementos fundamentales para alcanzarla, y herramientas para planificar y medir nuestros avances o retrocesos.
Este taller forma parte de ELAC Impulsa, el Programa de Fortalecimiento Institucional para Organizaciones que trabajan por el Empoderamiento Jurídico Comunitario en América Latina. Por ese motivo las vacantes para el público en general son limitadas.
Objetivos
- Comprender conceptualmente las implicancias de la sostenibilidad financiera.
- Identificar oportunidades de mejora en sus procesos de gestión y rendición de cuentas.
- Poner en práctica herramientas para identificar potenciales donantes u oportunidades de financiamiento.
- Incorporar en la planificación de sus actividades elementos que les permitan medir su sostenibilidad.
Audiencia
Contenidos
Requerimientos
Certificado de participación
Para obtener el certificado de participación se requiere asistencia a los 3 encuentros.

Gratuito
20 . agosto . 2025